Inicio de sesión

Noticia

“La hoja de Coca es una planta sagrada y debe ser fuente de vida, no de muerte”: Vicepresidenta Francia Márquez Mina, en Páez, Cauca

La alta mandataria escuchó a las comunidades en Páez, Cauca, sobre los avances del proyecto que vienen trabajando las bases de 3 resguardos indígenas de Tierradentro, entre los que están: Cohetando, Togoima y Calderas

Foto: @ViceColombia - Darwin Torres

  • La alta mandataria escuchó a las comunidades en Páez, Cauca, sobre los avances del proyecto que vienen trabajando las bases de 3 resguardos indígenas de Tierradentro, entre los que están: Cohetando, Togoima y Calderas, para lograr la trasformación del uso de la hoja de coca.
  • Este es un proyecto que se ha centrado tambien, en la investigación científica para extraer el alcaloide, lo cual representa un avance importante para la elaboración de fertilizantes a base de la hoja de coca, apostándole a la transformación del territorio y sus comunidades.
Páez, Cauca, 14 de abril de 2023. (@ViceColombia).

La Vicepresidenta Francia Márquez Mina estuvo en el municipio de Páez, Cauca, donde en compañía del Viceministerio de Promoción de la Justicia, la Dirección de Política de Drogas, la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, el Fondo Nacional de Estupefacientes, parlamentarios, y otras entidades del Gobierno, sostuvieron un encuentro con las autoridades, gobernadores, líderes y lideresas de 3 resguardos indígenas de Tierradentro, para escuchar los avances del proyecto que vienen trabajando, con el fin de la transformación del uso de la hoja de coca.

“Desde campaña lo hemos hablado y seguimos firmes en la necesidad de cambiar el uso de la hoja de coca y de la marihuana, para producir alimentos, insumos, medicinas y bienes que le sirvan a la comunidad. Soy de esta región y sé lo que ha significado el uso indebido de la hoja de coca para nuestras comunidades. Esta planta sagrada y bendita debe volver a ser fuente de vida y no de muerte”, expresó la alta mandataria.




Durante este encuentro, la vicepresidenta se comprometió a liderar una mesa técnica interinstitucional, para definir una hoja de ruta y una política integral que permita resolver las dificultades de esta región e impulsar estas iniciativas que traerán beneficios a las comunidades de este territorio.

Asimismo, reiteró que se debe enfrentar al narcotráfico para lograr la paz total y connvertir a Colombia en una Potencia Mundial de la Vida, donde el campo vuelva a florecer y las comunidades, campesinos, indígenas tengan la posibilidad de sembrar comida y alimentos de manera tranquila. “Aquí no estamos enfrentando cualquier cosa, aquí estamos ante un poder hegemónico que nos condenó a la guerra y el sufrimiento. Me alegra que hoy Páez esté poniendo una semilla, una contribución real para la paz que Colombia merece”.

Reiteró que es una hermana más de este territorio dispuesta a seguir trabajando, “esto no se logra de la noche a la mañana, pero juntos podemos. ¡Vamos para adelante porque el pueblo no se rinde carajo!”, puntualizó.